La web como herramienta clave para el crecimiento de un proyecto

Timón Web

¿Tiene sentido contar con una web actualmente?

El sitio web es el centro de la estrategia online de cualquier proyecto o negocio, desde un emprendimiento personal o un profesional individual hasta una gran empresa o Pyme.

Esta navaja suiza de múltiples usos y posibilidades es un robot invisible que trabaja para nosotros las 24 hs sosteniendo la presencia online, comunicando, haciendo pre venta, venta y post venta. Este barco virtual flota en internet y nos permite movernos, recibir visitas, pescar y sobrevivir.

Pero ¿cómo y por que? cuales son las razones por las que contar con un web propia es clave para vender más y que papel tiene como herramienta para sobrevivir y crecer en tiempos de crisis.

Vendedores, comercios, emprendedores, negocios y empresas

Hay significativas diferencias entre un vendedor y un comercio, entre un comercio y un negocio, entre negocio y empresa o PYME. De igual forma, las hay entre un vendedor, un comerciante, un profesional, un empresario. Sin ser claramente la única herramienta, en todos los casos, contar con una web propia ayuda a moverse de una instancia a otra, a fortalecer el mensaje que se esté brindando.

Para emprendedores, una startup que quiere salir al mercado, la web es fundamental para pasar de una idea a un negocio y en muchos casos, la web misma es el negocio.

Herramientas para competir

En primer lugar, tu competencia ya tiene una web. Es difícil que una empresa o profesional serio no tenga su propia web, independientemente de sus páginas en las redes o su perfil en otros canales de venta como Mercadolibre o Amazon.

Puede suceder con vendedores particulares o emprendimientos amateur que no la tengan o que vendan con alguna solución estandard básica como vender por whatsapp, o alguna web gratuita  ( como wix ) o soluciones comunitarias (como mercado shops, tienda nube u otros sitios automáticos ), pero justamente, de la misma forma que puedes vender en la calle con una manta en la vereda o tener tu local u oficina, tener una web propia es un diferencial que ayuda a dar confianza al cliente potencial y se vuelve clave para conseguir un crecimiento sostenido.

¿Porque confiar en un negocio que ni siquiera el mismo dueño invierte en si mismo?

Tu cliente es digital

Desde el momento en que cada persona tiene un teléfono celular, un dispositivo electrónico por donde se comunica, esa persona ha sido automáticamente digitalizada, en consecuencia, el porcentaje de clientes digitales es cada vez mayor y esta situación solo se incrementará. Esta razón es fundamental para entender porque necesitas contar con un red en el mar para juntar esta gente navegando, un mediomundo digital, una web.

Extiende tu mercado

Estar operando en la web implica automáticamente borrar la distancia geográfica y por ende, llegar con tu mensaje, productos o servicios a lugares que jamás podrías llegar.

¿Que hace una web?

La web permite digitalizar  muchos de lo procesos más importantes de un negocio:

  • promoción: dar a conocer servicios o productos mediante múltiples opciones de comunicación digital.
  • captación: convertir una visita en un cliente, transformar el tráfico en leads ( oportunidades de venta)
  • venta: influenciar en la decisión de compra
  • retención: lograr ventas frecuentes

¿Que web se necesita?

Hay muchos tipos de web, algunas pueden ser gratuitas o automáticas o simple catálogos, pero nuevamente, para poder usarla como una herramienta se necesita contar con una web dinámica, una web 2.0

Si se trata solamente de ofrecer un único producto o servicio, una «Landing page» es más que suficiente, de hecho es la opción ideal. Se trata de una solución similar a un folleto o brochure estático.

Sin embargo, cuando se necesita ofrecer más de un servicio, varios productos o se necesita crear contenido a gusto, lo ideal es contar con un sitio dinámico auto gestionado, lo que hoy se conoce como web 2.0 , se trata de una aplicación web que nos permita agregar o modificar información a gusto cuando se necesite y cuantas veces sea necesario sin necesidad de llamar a un diseñador y está preparada para compartir contenidos. Aquí interviene los sistemas administradores de contenidos ( CMS ), siendo la opción ideal para poder manejar y actualizar contenidos (Joomla, wordpress, drupal..).

Diferenciarse en un océano de propuestas

Todas las opciones de ferias genéricas B2C (minoristas, business to consumer, ebay, mercadolibre, amazon ) o B2B  ( mayoristas, business to business ) solo ponen a tu negocio a luchar  contra otros miles iguales, entre si, una riña de gallos donde cada perfil grita por ofrecer sus cosas pagando publicidad y costos por transacción, mientras los dueños de esas redes disfrutan viendo el espectáculo.

Has sido transformado en un contenido más entre millones, una manzana en el cajón del verdulero.

La web propia permite aislarte de esta lucha, puedes tener un canal de ventas o promoción en esas redes, pero, el tener tu propio lugar te permite redirigir el tráfico, capturar peces y llevarlos a tu terreno, cavar un canal desde ese dique y llevarlos a tu estanque.

Llegar a otro mercados

Al contar con una web propia, la decisión de moverse a otro mercado puede ser tan sencilla como traducir la web, redirigir la publicidad, segmentar audiencia y productos. A medida que la competencia aumenta es difícil que puedas sobrevivir vendiendo solamente en tu rango geográfico, tarde o temprano tendrás que salir a ofrecer tus servicios más allá de las fronteras, la existencia misma de un mercado global, es consecuencia de la eliminación geográfica que genera internet, justamente, no hay fronteras.

Timón de web

En el espacio virtual, la web es el centro de control desde donde comandar cualquier proyecto online. Saber usar esta herramienta es el medio más sencillo y de menor costo para sobrevivir en el mar.


más información:

Como instalar una tienda online